La actividad inmobiliaria de San Miguel de Allende

En San Miguel de Allende, corazón del “Diamante de México”, la actividad inmobiliaria ha tenido oportunidades de despliegue ya que gracias a las diversas actividades terciarias ha encontrado facilidades para activarse; en este sentido, la construcción y la venta de bienes raíces son un punto clave.

En los últimos años la industria constructiva de San Miguel se ha mantenido en constante crecimiento, y aún hoy día en época de post- pandemia, el sector ha comenzado a  tener un auge maryo. Actualmente a inicios de 2023 se construyen y remodelan calles, propiedades, escuelas y carreteras. Además, la infraestructura del lugar también ha comenzado a experimentar un mejoramiento considerable, se han abierto vías alternas de transporte, y se han ampliaron carreteras.

Debe señalarse sin embargo, que mientras del 2015 al 2018 se tuvieron ventas inmobiliarias de millones de dólares durante el año 2019 y 2020 se observó un decremento drástico en la compra de inmuebles, al tiempo que los precios de las propiedades experimentaron una reducción de hasta el 40% en sus precios iniciales de salida.

A pesar de este fenómeno económico y del confinamiento la actividad inmobiliaria no se ha detenido, por el contrario, para aquellos compradores que cuentan ya sea con un buen crédito hipotecario o con un importante colchón de ahorro, esto les ha permitido conseguir grandes descuentos y oportunidades financieras de primera.

Es importante mencionar que no todos los que venden propiedades están en situaciones de emergencia por lo que es necesario hacer un estudio cuidadoso del mercado si se quiere invertir en bienes raíces.

Condominios en San Miguel de Allende

El futuro de los bienes raíces en San Miguel de Allende apunta a ser una garantía de inversión segura. Prueba de ello es que ya antes se ha pasado por etapas difíciles de inflación, incertidumbre económica y crisis social y San Miguel de Allende siempre logra remontar esos obstáculos y como el Ave Fenix renacer con nuevas y más creativas formas que duplican o triplican los beneficios anteriores.

Durante los meses del “Quédate en Casa”, se vendieron propiedades a través de herramientas tecnológicas como las del video tour, fotos 360, videoconferencias con los clientes, envío electrónico de formas y contratos, firmas electrónicas a través de docusign, decoración de interiores a través de programas especiales y más. Todo esto SIN SALIR DE CASA. Es evidente que también este sector se ha adaptado a las circunstancias actuales, por lo que el sector inmobiliario en San Miguel de Allende a pesar de la pandemia tuvo un crecimiento considerable similar al que había venido teniendo en años anteriores, con una reducción apenas del 10% en compras. 

Te invitamos a conocer más sobre la Oferta Inmobiliaria en San Miguel de Allende.

Publicaciones Similares